lunes, 16 de marzo de 2015

LOS AUTOS MAS EXTRAÑOS DEL MUNDO.


Los coches hoy en día se han convertido en el medio de transporte más popular, y las grandes multinacionales invierten cada día más dinero en diferenciarse de sus competidores. Veámos los coches más raros de la historia y del mundo.


Egochine, para una sola persona,finalista del concurso de diseño de Peugeot. Su Creador es Paolo DeGiusti, dice que es "un vehículo diseñado para transportar una persona muy centrada en sí misma." El coche está concebido con una célula de combustible de hidrógeno en el fuselaje montado por delante de la parte posterior del asiento del conductor y la alimentación de un par de motores eléctricos de giro a la parte delantera.




P-eco Aunque parece un poco de ciencia-ficción para el desierto, el vehículo P-Eco definitivamente se ve como en su casa ya que la falta de un techo puede resultar molesto en otros climas. Diseñado por Jung-Hoon Kim, el vehículo P-Eco es un coche eléctrico hecho para facilitar la vida en la ciudad.
Equipado con dispositivos piezo eléctricos en la parte delantera y trasera del asiento del conductor, de acuerdo con Naresh Chauhan, que comienza a cargarse en cuanto el contacto esté encendido.



EringoEl concepto de coche eléctrico Eringo es un vehículo en forma de anillo que tiene una gran rueda alrededor de su centro, mientras que dos ruedas de tamaño medio están presentes en cada lado. Cuando el coche está en movimiento, estas ruedas ayudan a través de turnos, y cuando el coche está parado estas ruedas se extienden para proporcionar equilibrio y apoyo. Un rotor / sistema de giro en el coche le ayuda mantener el equilibrio sobre la rueda única.


Peugeot MoovieEl diseñador portugués André Costa dio otro enfoque novedoso para facilitar el estacionamiento en la ciudad y las maniobras. Su Moovie, hecho para el Concurso de Diseño Peugeot 2005. Cada rueda es impulsada independientemente por un motor eléctrico, lo que permite al Moovie girar sobre su propio eje y meterse en los puntos más estrechos de aparcamiento. Para aumentar la estabilidad, los dos ruedas laterales están inclinadas hacia el interior con un ángulo de diez grados.





A-360,  lo diseñó Huynh Ngoc Lan, parece un cruce entre un OVNI y un poco de avión de combate. Es muy extraño. El cuerpo triangular tiene un techo panorámico de cristal. El coche se mueve en tres esferas, ruedas no, que en realidad tienen cierto sentido considerando que es capaz de moverse en cualquier dirección en el suelo.

Dado que las ruedas son esféricasel coche hace un cambio radical en el ángulo de movimiento. Para resolver bien la nueva dirección, la cabina es capaz de una rotación completa. Una bola de control toma el papel de un volante, con funciones integradas para la derecha, la izquierda y la rotación.




KassouBritisher Dunderdale describe 'Kassou ", como" un vehículo de 3 ruedas muy compacto, con puertas traseras de división y una configuración que imita un jet-ski".

El amplio acristalamiento de la cabina del piloto está conectado a un cuello de goma ajustable que se puede ampliar para mejorar la aerodinámica espacio libre en el interior, y un "sidecar" se puede conectar a través de una sección inferior del vehículo, que también proporciona una estructura extensible para el almacenamiento de bolsas e incluso bicicletas.



Y CUAL ES TU FAVORITO...??








martes, 10 de marzo de 2015

RALLY MEXICO, OGIER REAFIRMA SU LIDERATO


Tras haber ganado las dos primeras pruebas, los rallys de Montecarlo y Suecia, el frances Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) mantuvo este fin de semana el pleno de triunfos en el arranque del Mundial 2015, en el que defiende titulo, al ganar tambien el de Mexico, lo que le permite afianzarse aun mas en el liderato del campeonato.


Sebastien Ogier, actual campeón del mundo, logró la victoria en el Rally de Guanajuato-México por delante de dos noruegos: Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC), segundo a 1:18.8 minutos y Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC), tercero a 1:25.1.
Tras ellos, ya fuera del podio, acabaron el británico Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC), cuarto a 3:40.2, y el español Dani Sordo (Hyundai i20 WRC), quinto a 5:01.8.
Ogier logró este domingo su vigésimo séptimo triunfo en un rally del Mundial, en el que, sumando las dos últimas carreras de 2014, lleva ya cinco victorias consecutivas.
En México se situó en el liderato en el segundo tramo y no dejó el mando hasta el vigésimo primero y último.
En la etapa final, a la que llegó con una renta acumulada de 1:51 minutos, el piloto de Gap supo administrar su ventaja para lograr un claro triunfo.
La última jornada, compuesta por tres especiales, comenzó con el larguísimo tramo Guanajuatito, de 55,82 kilómetros, en el que Ostberg fue el más veloz, pero sólo pero sólo 2.4 segundos más que Ogier. Tras esa especial, el camino del francés hacia la victoria quedaría allanado.

En total Ogier se impuso en nueve de los 21 tramos disputados sobre los caminos de tierra del rally mexicano. Además, ganó el tramo final, el 'Power Stage', que reparte 3, 2 y 1 puntos a los tres mejores.
Dani Sordo, que reaparecía en México tras el accidente de bicicleta en el que se fracturo dos costillas y que le impidió correr en Suecia, acabó en la quinta plaza a algo más de cinco minutos de Ogier. Un pinchazo en la etapa del sábado, que le hizo perder casi un minuto, le impidió pelear por acabar más arriba.
Tras esta carrera, Ogier se afianza en el liderato del campeonato con 81 puntos. Mikkelsen se coloca segundo con 47 y el belga Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) baja de la segunda a la tercera plaza con 36 tras acabar noveno en México, en el que abandonó en la segunda jornada y pudo reengancharse a la carrera con mucho tiempo cedido. Osberg es ahora cuarto con 32.
La próxima cita del Mundial, cuarta del calendario, es el Rally de Argentina, del 23 al 26 de abril de nuevo sobre tramos de tierra y con sede en Villa Carlos Paz.
- Clasificación final:
.1. Sebastien Ogier (FRA/Volkswagen) 4h.19:13.4
.2. Mads Ostberg (NOR/Citroen) a 1:18.8
.3. Andreas Mikkelsen (NOR(Volkswagen) a 1:25.1
.4. Elfyn Evans (GBR/Ford) a 3:40.2
.5. Dani Sordo (ESP/Hyundai) a 5:01.8
.6. Martin Prokop (CZE/Ford) a 6:36.1
.7. Nasser Al-Attiyah (QAT/Ford) a 14:52.7
.8. Thierry Neuville (BEL/Hyundai) a 22:43.3
.9. Nicolás Fuchs (PER/Ford) a 22:49.0
10. Jari Ketomaa (FIN/Ford) a 23:10.2
------------
12. Benito Guerra (MEX/Ford) a 26:56.3
15. Jari-Matti Latvala (FIN/Volkswagen) a 48:48.6
-Posiciones  Mundial de pilotos:
.1. Ogier 80 puntos
.2. Mikkelsen 47
.3. Neuville 35
.4. Ostberg 32
.5. Evans 26
.6. Latvala 19
.7. Sordo 18

lunes, 2 de marzo de 2015

LAS MUJERES QUE  LLEGARON A LA FORMULA UNO


CARMEN JORDA

La española Carmen Jordá acaba de ser anunciada por el equipo Lotus como piloto de desarrollo.   Jordá, hija del expiloto José Miguel Jordá, trabajará para Lotus tanto en las carreras de Fórmula 1 como en los ensayos, pilotando el E23 Hybrid, además de colaborar en el programa con el simulador en la factoría del equipo en Enstone.  La piloto de Alcoy ha competido en la Formula 3 Europea, en la que consiguió tres podios, así como en el campeonato Americano Indy Lights y más recientemente en las GP3 Series. "Es como un sueño hecho realidad llegar al equipo Lotus. He estado pilotando desde que tenía diez años y mi sueño, desde muy pequeña, era pilotar un fórmula uno.

SUSIE WOLFF
Jordá podrá coincidir en la pista con Susie Wolff. La inglesa es piloto probador del equipo Williams y ya ha llegado a disputar varias sesiones de entrenamientos libres la temporada pasada (Williams).

MARTHA DE VILLOTA


La española fue piloto de pruebas del equipo Marussia. Falleció en 2013 como consecuencia del grave accidente que sufrió un año antes en un test en el aeródromo de Duxford.

GIOVANNA AMATI


Antes de Susie Wolff ella fue la última mujer en pilotar un Fórmula 1. Ella intentó clasificarse para los Grandes Premios de Sudáfrica, México y Brasil de 1992 sin éxito. Ahí acabó su aventura en el Gran Circo.

DESIRE WILSON

Disputó el Gran Premio de Sudáfrica de 1981, pero no pudo acabar la carrera. Además, los resultados fueron validados por la FIA.

DIVINA GALICIA


La inglesa fue una mujer polifacética, ya que además de piloto de Fórmula 1 fue esquiadora, llegando a disputar unos Juegos Olímpicos de invierno. Intentó disputar tres carreras entre 1976 y 78, pero no llegó a clasificarse.

LELLA LOMBARDI

La italiana Maria Grazia Lombardi ha sido la única piloto que ha podido puntuar. Logró medio punto en el trágico GP de España de 1975, el cual no se llegó a completar por el vuelo del alemán Rolf Stommelen que acabó con la vida de tres comisarios y un fotógrafo.

MARIA TERESA DE FILIPPIS


Maria Teresa de Filippis fue la pionera en la Fórmula 1. La italiana intentó disputar cinco grandes premios, clasificándose para tres de ellos y acabando solo el GP de Bélgica de 1958 en décima posición.