lunes, 26 de enero de 2015

LOS SEIS AUTOS MAS ESPERADOS DEL 2015



Estás pensando en cambiar de coche, lo cual no es mala idea en estos momentos, si puedes permitírtelo, claro está. . Pero la pregunta del millón sigue siendo, ¿merece la pena esperar a los nuevos lanzamientos?

Por eso mismo te daremos siete razones, siete modelos por los que merece la pena esperar a 2015. Hablaremos de siete automóviles que en muchos casos ni se han presentado, aunque probablemente lo harán en unas semanas, en el próximo Salón de París. Siete alternativas que llegarán a los concesionarios a lo largo de 2015 con suficientes avances y novedades como para invitarte a aguantar con paciencia la espera, si es que no te urge la compra. Siete automóviles que incluso a nosotros, acostumbrados a probar las últimas novedades del mercado, nos generan ilusión

MAZDA X5. 


Rey de reyes, el roadster más famoso del planeta. Ya sabemos que, como de costumbre, será muy ligero, compacto, relativamente asequible y uno de los turismos de tracción trasera más económicos del mercado. Como novedad, podría llegar a los concesionarios con un motor turbo, pero sobre todo con una estética muy moderna de la que aún no podemos ofreceros ningún detalle, ningún adelanto. Pero, en cualquier caso, el trabajo realizado por Mazda en los últimos años nos invita a creer ciegamente en él. Su calendario de lanzamiento en 2015.


AUDI A4. Y JAGUAR XE

2015 será un gran año para Audi. Para la próxima temporada se renovará uno de los pilares fundamentales de la gama del fabricante de Ingolstadt, el Audi A4. Sabemos que aprovechará al máximo la construcción en aluminio para quitarse esos kilitos de más, con nueva plataforma (la modular del Grupo Volkswagen), nuevo diseño, mucha tecnología y avances importantes en ahorro de combustible y seguridad. También me pregunto si habrá sorpresas. 
Otro modelo del que no podemos olvidarnos,  Es el Jaguar XE, les adelantábamos que esun  producto exquisito que como sus rivales también aprovechará al máximo el uso del aluminio, utilizará una avanzada dirección asistida eléctrica, suspensiones Integral Link, el tren delantero del F-Type y estrenará la nueva generación de motores modulares Ingenium de Jaguar.

HONDA CIVIC TYPE R.

A día de hoy no es nada fácil decidirse por un compacto deportivo. La oferta es inmensa, probablemente la más extensa en mucho tiempo. Las alternativas son casi infinitas y para todos los presupuestos, con precios que en algunos casos no llegan a los 90 millones de pesos, y en otros superan los 140 millones. Los hay de tracción delantera, trasera y total, de tres y cinco puertas, incluso algún que otro transformado en familiar o sedán.
Honda regresa por sus fueros, a las prestaciones y las sensaciones. El nuevo Honda Civic Type-R llegará en 2015 para añadir leña al fuego, para azuzar el mercado con un producto que asumirá la nueva filosofía de la industria con más de 300 CV, tracción delantera, cuatro cilindros turbo de 2.0 litros e inyección directa, una estética muy radical y agresiva y la que promete ser una de las mejores puestas a punto de su categoría.

Probablemente, a su llegada a los concesionarios de 2015, cada vez que hablemos de un compacto deportivo mencionemos al Type-R como referente de su categoría, diseño y rendimiento.

EL VOLVO XG 90

El gran campanazo de 2015 podría llamarse Volvo XC90. Sabemos que será, sin lugar a dudas,uno de los SUV más tecnológicos del mercado. El XC90 también iniciará un nuevo lenguaje de diseño Volvo,  El gusto por el detalle, por el refinamiento minimalista, una alta dotación tecnológica, un cuadro de mandos completamente digital y una inmensa tableta táctil en el salpicadero que hará las veces de equipo de entretenimiento y navegación.
Si no tienes problemas de presupuesto,La catarsis llegará con el nuevo Volvo XC90 T8 Drive-E,un motor de gasolina con turbocompresor que con solo cuatro cilindros y 2.0 litros alcanzará los 400 CV de potencia gracias a la hibridación. Por si no fuera poco, será enchufable y podrá recorrer hasta 40 kilómetros en modo eléctrico.

MERCEDES AMG GT.

El año que viene habrá un lanzamiento que dará muchísimo de que hablar. El Mercedes AMG GT quiere erigirse como deportivo de referencia, muchas prestaciones, motor de ocho cilindros en uve con más de 500 CV, un sonido arrebatador, estética solo comparable a la del MercedesSLS AMG comercializado hasta la fecha. 
Hasta ahora, si querías un Mercedes SLS AMG tenías que empezar a pensar en desembolsar como mínimo 629 millones de pesos. El Mercedes AMG GT no pretende sustituirlo, ni tampoco ser tan exclusivo y exótico como su predecesor, con detalles tan brutales como sus puertas de tipo alas de gaviota.
El Mercedes AMG GT quiere ser un deportivo de pura cepa y a la vez medirse con los best sellerde su categoría. De hecho se esperan motores más modestos con menos de ocho cilindro.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario